¿Qué horarios comerciales puedes elegir en Motril para tu negocio? Te lo contamos todo

¿Qué horarios comerciales puedes elegir en Motril para tu negocio? Te lo contamos todo

Si tienes un comercio o un bar en Motril, seguro que te interesa saber qué horarios puedes elegir para abrir tu negocio al público. En esta Andalucía, los horarios comerciales se regulan por tres regímenes diferentes, según el tipo de establecimiento y la zona donde se encuentre. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los horarios comerciales en Andalucía en general y en Motril en particular, de forma sencilla y clara. Además, te informamos sobre el calendario de apertura en domingos y festivos para el año 2023 y las posibles permutas que puedes solicitar según tu municipio. ¡No te lo pierdas!

Régimen general de horarios

Es el que se aplica a la mayoría de los comercios. Según este régimen, puedes abrir tu negocio hasta 90 horas a la semana, repartidas como quieras entre los días laborables. Además, puedes abrir 16 domingos o festivos al año, que se fijan cada año por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

Régimen de libertad horaria

Es el que se aplica a algunos comercios que tienen plena libertad para elegir sus días y horas de apertura al público, sin límite alguno. Estos son:
  • Los establecimientos de venta de productos alimenticios como pastelería, pan, platos preparados o frutos secos.
  • Los establecimientos de venta de productos culturales y deportivos ubicados en el interior de museos o instalaciones culturales o deportivas.
  • Las gasolineras y las tiendas que venden repuestos y productos complementarios para la automoción.
  • Los establecimientos situados en instalaciones turísticas, como hoteles, campings o parques temáticos, que solo atienden a sus clientes.
  • Las tiendas de conveniencia, que son aquellas que ofrecen una amplia gama de productos de primera necesidad y consumo habitual, con un horario amplio y una superficie entre 120 y 499 metros cuadrados.
  • Los establecimientos situados en puntos fronterizos, estaciones y medios de transporte, que solo tienen acceso restringido para los viajeros. Si no hay zonas restringidas, solo pueden abrir libremente hasta 500 metros cuadrados de superficie.
  • Las actividades comerciales efímeras, que son aquellas que se realizan por un tiempo limitado y están vinculadas a un evento cultural, deportivo o ferial.
  • Los establecimientos situados en las zonas de gran afluencia turística, que son aquellas que reciben un gran número de visitantes durante todo el año o en determinadas épocas. Estas zonas las declara la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, a propuesta de los Ayuntamientos o las Cámaras de Comercio.
  • Los establecimientos comerciales individuales, que no forman parte de un centro comercial o una cadena, y tienen una superficie menor a 300 metros cuadrados. Estos establecimientos deben pertenecer a pequeñas y medianas empresas, según la legislación vigente.
  • Las modalidades de venta ambulante autorizadas por los Ayuntamientos.
  • Los establecimientos comerciales minoristas situados en los municipios declarados como turísticos conforme a la normativa reguladora de Municipio Turístico de Andalucía, durante el periodo de Semana Santa y el periodo estival.

Apertura en domingos y festivos

Los domingos y festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público serán dieciséis días a partir del año 2022. Estos días se establecen cada año por la Orden de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.
Para el año 2023, los días habilitados para la apertura son los siguientes:
– 2 de enero, lunes
– 8 de enero, domingo
– 6 de abril, jueves
– 30 de abril, domingo
– 2 de julio, domingo
– 30 de julio, domingo
– 15 de agosto, martes
– 12 de octubre, jueves
– 1 de noviembre, miércoles
– 26 de noviembre, domingo
– 3 de diciembre, domingo
– 8 de diciembre, viernes
– 10 de diciembre, domingo
– 17 de diciembre, domingo
– 24 de diciembre, domingo
– 31 de diciembre, domingo
No obstante, hay que tener en cuenta que se ha publicado una corrección de errata de la Orden de 26 de mayo de 2022, por la que se establece el calendario de domingos y festivos en los que los establecimientos comerciales podrán permanecer abiertos al público durante el año 2023 y se faculta a los Ayuntamientos a solicitar la permuta de hasta dos días para el citado año.
Según esta corrección, el día 6 de abril, jueves, se sustituye por el día 13 de abril, jueves. Por tanto, el día 6 de abril no será hábil para la apertura comercial y sí lo será el día 13 de abril.

Permutas según el municipio

Todos los Ayuntamientos de Andalucía podrán solicitar la permuta de hasta dos de los domingos y festivos habilitados en el calendario para 2023 por otros, en atención a las necesidades comerciales de su término municipal, conforme a los criterios establecidos al artículo 19.3 del texto refundido de la Ley de Comercio Interior de Andalucía.
Estas permutas deberán ser solicitadas antes del 31 de octubre del año anterior al que se refiera el calendario y deberán ser autorizadas por la Dirección General competente en materia de comercio interior.
En el caso del municipio de Motril, se han autorizado las siguientes permutas para el año 2023:
– El día 12 de octubre, jueves, se sustituye por el día 24 de junio, sábado.
– El día 1 de noviembre, miércoles, se sustituye por el día 16 de julio, domingo.
Por tanto, los comercios y bares de Motril podrán abrir al público los días 24 de junio y 16 de julio y no podrán hacerlo los días 12 de octubre y 1 de noviembre.

Más información

Como ves, hay muchas opciones para adaptar tu horario comercial a las necesidades de tu negocio y tus clientes. Si quieres saber más sobre los horarios comerciales en Andalucía, puedes consultar el Decreto 218/2005, de 11 de octubre, por el que se regulan los horarios comerciales en Andalucía.
Esperamos haberte ayudado con este post. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarnos un comentario o contactar con nosotros en acmotril.com. ¡Hasta pronto!
Sin Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar